Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

¿Cómo Se Clasifican Las Disoluciones?

Grupo Enseña Aprendamos Ciencias DISOLUCIONES QUÍMICAS 1° PARTE
Grupo Enseña Aprendamos Ciencias DISOLUCIONES QUÍMICAS 1° PARTE from aprendamoscienciasge.blogspot.com

Las disoluciones son mezclas homogéneas que se componen de un solvente y uno o varios solutos. Estas pueden ser clasificadas de diferentes maneras dependiendo de sus propiedades y composición. En este artículo, vamos a explorar las diferentes formas en que se pueden clasificar las disoluciones.

Clasificación según la cantidad de soluto

Las disoluciones pueden ser clasificadas según la cantidad de soluto presente en la mezcla. Estas clasificaciones son:

  • Disolución diluida: cuando la cantidad de soluto es baja en comparación con la cantidad de solvente.
  • Disolución concentrada: cuando la cantidad de soluto es alta en comparación con la cantidad de solvente.
  • Disolución saturada: cuando se ha disuelto la máxima cantidad de soluto posible en el solvente a una temperatura y presión específicas.
  • Disolución sobresaturada: cuando se ha disuelto más soluto del que debería ser posible a una temperatura y presión específicas.

Clasificación según la naturaleza del soluto

Otra forma de clasificar las disoluciones es según la naturaleza del soluto presente en la mezcla. Estas clasificaciones son:

  • Disolución acuosa: cuando el solvente es agua y el soluto es un compuesto que se disuelve en agua.
  • Disolución no acuosa: cuando el solvente no es agua y el soluto es un compuesto que se disuelve en el solvente.
  • Disolución iónica: cuando el soluto es un compuesto iónico que se disocia en iones en el solvente.
  • Disolución molecular: cuando el soluto es un compuesto molecular que no se disocia en iones en el solvente.

Clasificación según la temperatura

Las disoluciones también pueden ser clasificadas según la temperatura a la que se encuentran. Estas clasificaciones son:

  • Disolución endotérmica: cuando la disolución absorbe energía térmica del entorno.
  • Disolución exotérmica: cuando la disolución libera energía térmica al entorno.

Clasificación según la presión

Por último, las disoluciones también pueden ser clasificadas según la presión a la que se encuentran. Estas clasificaciones son:

  • Disolución isotónica: cuando la presión osmótica de la disolución es igual a la presión osmótica del líquido que rodea la célula.
  • Disolución hipotónica: cuando la presión osmótica de la disolución es menor que la presión osmótica del líquido que rodea la célula.
  • Disolución hipertónica: cuando la presión osmótica de la disolución es mayor que la presión osmótica del líquido que rodea la célula.

En conclusión, las disoluciones pueden ser clasificadas de diferentes maneras dependiendo de sus propiedades y composición. La comprensión de estas clasificaciones es importante para entender cómo las disoluciones interactúan en diferentes entornos y situaciones.

Post a Comment for "¿Cómo Se Clasifican Las Disoluciones?"