Cómo Calcular El Número De Intervalos
Si estás buscando una manera fácil de calcular el número de intervalos, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.
¿Qué son los intervalos?
Los intervalos son el rango de valores que se utilizan para dividir una muestra de datos en grupos más pequeños. Por ejemplo, si tienes una muestra de datos que va del 1 al 100, puedes dividirlos en intervalos de 10, lo que significa que tendrías 10 intervalos de 1 a 10, de 11 a 20, de 21 a 30, y así sucesivamente.
¿Por qué es importante calcular el número de intervalos?
Calcular el número de intervalos es importante para poder visualizar los datos de manera más clara y comprensible. Si tienes demasiados intervalos, puede ser difícil de analizar los datos y obtener conclusiones significativas. Por otro lado, si tienes muy pocos intervalos, puedes perder información importante sobre la distribución de los datos.
Cómo calcular el número de intervalos
Hay varias formas de calcular el número de intervalos, pero la más común es utilizar la fórmula de Sturges. Esta fórmula se basa en la cantidad de datos que tienes y te da una cantidad recomendada de intervalos para utilizar.
La fórmula es la siguiente:
k = 1 + 3.322 log(n)
Donde k es el número de intervalos recomendados y n es el número de datos en tu muestra.
Por ejemplo, si tienes una muestra de 100 datos, puedes calcular el número de intervalos de la siguiente manera:
k = 1 + 3.322 log(100)
k = 1 + 3.322(2)
k = 1 + 6.644
k = 7.644
En este caso, la fórmula de Sturges recomienda utilizar alrededor de 8 intervalos.
¿Cómo elegir los límites de los intervalos?
Una vez que has calculado el número de intervalos, necesitas elegir los límites de cada intervalo. Esto puede hacerse de varias formas, pero una de las más comunes es utilizar los límites naturales de los datos.
Por ejemplo, si estás analizando la altura de las personas en una muestra, puedes utilizar los límites naturales de la altura humana, como 1.50, 1.60, 1.70, etc.
Conclusión
Calcular el número de intervalos es importante para poder analizar y visualizar los datos de manera clara y comprensible. La fórmula de Sturges es una forma común de hacerlo, y te da una cantidad recomendada de intervalos para utilizar. Una vez que has calculado el número de intervalos, puedes elegir los límites de cada intervalo utilizando los límites naturales de los datos.
¡Ahora estás listo para calcular el número de intervalos de tus propios datos!
Post a Comment for "Cómo Calcular El Número De Intervalos"